
Si pensabas que una taza de chocolate caliente no podía ser mejor, espera a probar esta versión infusionada con chai. El resultado es una bebida cremosa, cálida y con un toque especiado que la hace perfecta para los días fríos, momentos de relax o para sorprender a tus invitados con algo diferente y delicioso.
¿Te animas a prepararlo?
Esta receta se divide en dos partes: un jarabe de chai que puedes preparar con anticipación y conservar por varios días, y el chocolate caliente, que se prepara en menos de 10 minutos. Ideal para quienes buscan algo reconfortante con un sabor especial.
Tiempos
- Preparación del jarabe de chai: 20 minutos
- Preparación del chocolate caliente: 10 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
Porciones
- Para 2 tazas grandes
Ingredientes
Para el jarabe de chai:
- 2 tazas de agua
- 8 bolsitas de té chai
- 2 tazas de azúcar de caña
- 4 cucharaditas de extracto de vainilla
Para el chocolate caliente:
- 2 tazas de leche de almendras (puedes usar otra leche vegetal o leche de vaca)
- 8 a 12 trozos de chocolate negro picado
- 2 a 4 cucharadas de jarabe de chai (ajusta según tu gusto)
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- ½ a 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de canela molida
- Una pizca de sal marina
- Opcional: crema batida y un poco de mezcla de especias chai para decorar
Paso a paso
Jarabe de chai
- Coloca el agua en una cacerola mediana y llévala a ebullición.
- Retira del fuego, agrega las bolsitas de té y deja reposar por 10 minutos.
- Exprime las bolsitas para extraer todo el sabor y retíralas.
- Añade el azúcar, vuelve a poner la mezcla al fuego y remueve hasta que se disuelva por completo.
- Cocina a fuego bajo durante 10 minutos.
- Retira del fuego, agrega la vainilla y deja enfriar.
- Guarda el jarabe en un frasco o botella de vidrio con tapa. Puedes conservarlo en el refrigerador hasta por 2 semanas.
Chocolate caliente
- Coloca todos los ingredientes en una olla pequeña.
- Calienta a fuego medio, batiendo constantemente para evitar que se queme.
- No dejes que hierva, solo caliéntalo hasta que esté bien mezclado y el chocolate se haya derretido.
- Sirve en tazas y, si lo deseas, decora con crema batida y un toque de especias.

Variaciones
- Con café: Añade un poco de café expreso para una versión tipo mocha chai.
- Más especias: Puedes incorporar clavo, jengibre o cardamomo para un sabor más intenso.
- Con leche de coco: Para una textura más cremosa y un toque tropical.
- Menos dulce: Usa chocolate con mayor porcentaje de cacao y reduce la cantidad de jarabe.
Sugerencias
- Prepara más cantidad de jarabe y consérvalo listo para futuras tazas.
- Acompaña con galletas, pastelitos o pan tostado.
- Ideal para tardes de invierno, leer un libro o ver una película.
Dietas compatibles
- Vegana:
(usando chocolate sin ingredientes animales y leche vegetal)
- Sin gluten:
- Sin lactosa:
- Apta para diabéticos:
(pero puedes adaptarla, ver sección abajo)
Mejores ingredientes
- Chocolate de calidad: De preferencia con más del 60 % de cacao.
- Té chai especiado: Elige uno con buena mezcla de especias (canela, jengibre, cardamomo).
- Extracto de vainilla natural: Le da un aroma auténtico y delicado.
- Leche vegetal sin azúcar añadida: Ayuda a controlar el dulzor general.

Versión apta para diabéticos
- Azúcar de caña: Sustituye por eritritol, alulosa o stevia (según tu preferencia).
- Chocolate: Usa chocolate sin azúcar o con alto contenido de cacao (85 % o más).
- Leche: Prefiere leches vegetales sin azúcar añadida.
- Jarabe: Haz el jarabe con los mismos pasos, pero usando edulcorante en lugar de azúcar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar té chai a granel en lugar de bolsitas?
Sí, puedes usar 3 cucharadas de té a granel. Recuerda colar bien antes de añadir el azúcar.
¿Cuánto dura el jarabe?
Hasta 2 semanas refrigerado en un envase cerrado.
¿Se puede calentar en microondas?
Sí, pero calienta en intervalos de 30 segundos y remueve entre cada uno para evitar que se derrame.
¿Es apto para niños?
Sí, aunque es recomendable usar menos chai si no están acostumbrados al sabor especiado.
Información nutricional (por porción, aproximado)
- Calorías: 220 kcal
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 24 g
- Proteínas: 3 g
- Sodio: 70 mg
En la versión sin azúcar, el contenido calórico puede bajar a 90–120 kcal, dependiendo de los ingredientes.
Este chocolate caliente con chai no solo reconforta, también sorprende por su sabor sofisticado y especiado. Es perfecto para disfrutar con calma, para compartir o simplemente para darte un gusto distinto.
¿Te gustaría que preparemos recetas para acompañarlo? También puedo ayudarte con más ideas dulces o bebidas caseras.
0 Comentarios